Ya`far as-Sadiq

Ya`far as-Sadiq

Ŷá‘far al-Sádiq (17 Rabi‘ al-Awwal [83 DH] – 25 Shawwal [148 DH]), con la kunya Abu Abdullah y el título al-Sádiq, conocido como Imam Yá‘far al-Sádiq o abreviado como Imam al-Sádiq; es el sexto imam de los chiitas duodecimanos y el quinto imam de los Ismailitas después de su padre Muhámmad al-Báqir y antes de su hijo Musa al-Kázim.

Es conocido como el jefe de la secta Ya'farí y también el jefe de la secta chiita debido a su posición científica especial. Su linaje se remonta a Ali ibn Abi Tálib por parte de su padre y a Muhámmad ibn Abi Bakr por parte de su madre, Umm Farwah.

Al-Sádiq pasó casi toda su vida, que es la más larga entre los imames chiitas, en Medina, y acompañó a su padre Muhámmad al-Báqir en viajes limitados. En uno de estos viajes, haciendo con la intención de realizar el Hach, al-Sádiq pronunció un discurso en defensa del Imamato de su padre, lo que despertó las sospechas de Hisham ibn Abd al-Málik, el entonces califa. Debido a este discurso él y su padre fueron llamado a Siria, el centro de califato.

Su período del imamato coincidió con numerosas rebeliones y el derrocamiento de la dinastía de los omeyas y el establecimiento del califato abasí. Entre estos levantamientos son: el levantamiento de Zayd, el levantamiento de Abu Muslim Jorasani y el levantamiento de Muhámmad ibn Abdullah al-Nafs al-Zakiyya. Al-Sádiq no intervino en ninguno de ellos y continuó con la política de neutralidad de su padre y abuelo.

Después de que los abasíes llegaron al poder, se pusieron enfadados con los chiitas, quienes habían luchado junto a ellos contra los omeyas. A pesar de la política de neutralidad, al-Sádiq no fue inmune a las sospechas de los abasíes, por lo tanto, al-Mansur Abbasi lo llamó a Irak. Al-Sádiq inicialmente desobedeció la orden de al-Mansur, citando un hadith del Profeta del Islam, pero luego tuvo que permanecer bajo la vigilancia del Califa por un corto tiempo en Irak. Pasó un corto tiempo en Bagdad y convenció al califa de que no había peligro para él y pudo tomar el permiso de regresar a Medina.

Al-Sádiq fue contemporáneo de diez califas omeyas, desde Abd al-Málik ibn Marwán hasta Marwán ibn Muhámmad y dos califas abasíes, al-Saffah y al-Mansur. Según informes de fuentes históricas islámicas, Yá‘far al-Sádiq fue envenenado por orden de al-Mansur y murió como resultado de esto y fue enterrado junto a su padre en el cementerio de al-Baquí.

Al-Sádiq educó a más de 4000 estudiantes y ganó mucha influencia y fama, lo que hizo que el gobierno sospechara de él. Entre ellos son: Abu Hanífah y Málik ibn Anas, los fundadores de las dos escuelas sunitas de jurisprudencia, Hanafí y Malikí.

La jurisprudencia chiita se conoció como jurisprudencia Ya'farí después de Yá‘far al-Sádiq, porque sus hadiths se consideran la fuente más importante de esta escuela. Según fuentes chiitas, la mayoría de las narraciones en las fuentes de hadiths provienen de Yá‘far al-Sádiq.

La sucesión después de Yá‘far al-Sádiq sentó las bases para una diferencia entre los chiitas. Mientras tanto, algunos creían en el Imamato del hijo mayor de al-Sádiq, Isma‘il, quien murió antes que su padre y se conocieron como Ismailitas. Otro grupo que considera a su tercer hijo, Musa al-Kázim, como el siguiente imam, se conoció como Ya'fari chiita, Imamí o duodecimano chiita.

Διαβάστε περισσότερα...
 

Επάγγελμα